
Otra mirada de la cuarentena
Descripción
A todos nos sorprendió el rápido avance de esta pandemia de COVID-19. La gente de todo el mundo tuvo que dejar su forma de vivir, su forma de trabajar, su forma de relacionarse para quedarse en casa. Aunque veo malas noticias todos los días, también lo veo como una gran oportunidad para hacer grandes cosas y ser alguien mejor cuando todo termine. Pues estamos construyendo una sociedad post-COVID-19 que debe estar más atenta, más consciente y más humanizada. A medida que pasaban los días en que estábamos aislados, empezaron a aparecer cosas buenas en mi rutina.
Veamos, ahora tenemos la oportunidad de detenerse por un tiempo y reflexionar sobre el ritmo al que se mueve la humanidad, cómo son nuestras acciones, qué podemos hacer para ayudar a alguien o al mundo, también podemos fortalecer la amistad con la familia que está cerca o lejos por videoconferencia, o con amigos que no han hablado en mucho tiempo, ser más cordiales con los profesionales que han pasado toda su vida desatendidos (como los agricultores, entregadores a domicilio, los trabajadores de la salud, los conductores de transporte público). Es un momento oportuno para mostrar a los gobernantes que no importa si somos ricos o pobres, blancos o negros, cristianos o si no creemos en Dios, si vivimos en África, Brasil o España, pues todos tenemos que cooperar y unirnos para pasar esta crisis.
Como estudiante extranjero de la UGR, también es un buen momento para organizar y avanzar en mi investigación científica con más tiempo para trabajar en ella, asistir a clases y conferencias científicas en la web con otros estudiantes y para tomar cursos en Internet; para aprender cosas que antes no eran posibles debido a la distancia. También momento para organizar mi casa y poner en la basura lo que ya no me sirve; para hacer buena comida con zumos naturales, asistir buenas películas y documentales.
Ya he empezado a ver muchas buenas noticias en todo el mundo, como que la contaminación del aire, los crímenes y accidentes están disminuyendo en los países que han adoptado el aislamiento social; acciones colectivas en varias ciudades para fortalecer los pequeños negocios que existen en nuestros barrios; acciones que valoran y fomentan los buenos sentimientos y mantienen la salud interna y externa; muchas acciones solidarias de personas que pueden donar a los que no tienen las mismas condiciones.
Así que, nuevas formas de interacción y comunicación se pone en marcha para tenermos un futuro mejor y más saludable, una oportunidad que se requiere de la humanidad para ser más humanizada y unirse más para cuidar mejor de nuestro hogar llamado Gaia.